miércoles, 13 de agosto de 2025

COMUNICADO DE PRENSA - 8/2025

COMUNICADO DE PRENSA

Para publicación inmediata
Fecha: 13 de agosto de 2025
Ciudad: Los Ángeles, CA / Lima, PE

Marisela Puicón actualiza su trayectoria en Estados Unidos
La actriz y cantante precisa dos datos publicados recientemente y comparte el estado de sus proyectos 2021–2025.
Fe de erratas : 
• Sobre su participación en una película filmada en Atlanta (junio 2025): no se trata de un “rol protagónico”, sino de un rol de reparto (supporting role).

Trayectoria reciente y actual
• Desde 2021, Marisela volvió a radicar y trabajar en Estados Unidos, enfocada en su carrera actoral para cine y TV.
• En 2024–2025 interviene en múltiples proyectos, entre ellos apariciones en Dhar Mann Studios, publicidad y dos largometrajes en 2025 (incluyendo el rol de reparto principal filmado en Atlanta y otro en la ciudad de Los Ángeles).
• Representación activa a través de agencias en EE. UU. Tennessee, Florida, California y Perú.

Declaración de Marisela Puicón
“Agradezco profundamente el interés por mi trabajo y la oportunidad de precisar la información. Mi enfoque está en construir una carrera sólida en Estados Unidos, honrando mis raíces y mi trayectoria en el Perú. Estoy comprometida con proyectos que eleven historias y representaciones latinas con calidad y corazón.”

Hitos 2024–2025 (selección)
• Apariciones recurrentes en Dhar Mann Studios.
• 2 Largometrajes filmados en Atlanta y Los Ángeles: con roles de reparto (supporting role).
• Participación en serie policial en Knoxville, Tennessee
• Más de 200 audiciones realizadas desde 2021.

Sobre Marisela Puicón
Actriz y cantante peruana con amplia experiencia en cine, televisión y música. En Perú, participó en producciones reconocidas y proyectos musicales destacados. Actualmente impulsa su carrera en Estados Unidos, con enfoque bilingüe (español/inglés), poniendo en valor su versatilidad artística y su compromiso con el crecimiento profesional continuo.

Contacto de prensa
Equipo de Comunicación – Marisela Puicón
Redes: @mariselapuicon





Nota para editores: Se autoriza la reproducción de este comunicado citando a la artista.
Material gráfico adicional (headshots, reels y dossier) disponible a solicitud.

miércoles, 7 de mayo de 2025

🌟 Dream dream dream

🌟 Dream dream dream
And never stop been a huge dreamer
always pursue your desires hopes and fantasies.
Remember when you turn your dreams
Come true
You are allowing someone else
Pursue them too... —mariselapuicon

Sueña, sueña, sueña.
Y nunca dejes de ser un gran soñador.
Persigue siempre tus deseos, esperanzas y fantasías.
Recuerda que cuando conviertes tus sueños en realidad, estás permitiendo que alguien más los persiga también. 
-marisela puicón

https://www.instagram.com/reel/DJXOtt4yvDA/?igsh=MzRlODBiNWFlZA==

lunes, 13 de enero de 2025

La Voz de un Planeta Herido




¿Qué tienen en común los habitantes y especies de California y las comunidades indígenas de la Amazonía? 

Frente a estos hechos Ambas tragedias reflejan una realidad compartida: Proteger el  planeta no es opcional, es una necesidad inmediata


En los últimos días, he sido testigo de tragedias que han marcado profundamente mi corazón. Por un lado, los incendios voraces en Palisades e Eaton, California, arrasaron con sueños, esfuerzos y vidas enteras. Por otro, en el 2024, el primer pulmón del mundo, la Amazonía, fue consumido por un devastador fuego que dejó a su paso un escenario de desolación y muerte. Ambos eventos no son aislados; son reflejo de una crisis ambiental global que clama por nuestra atención. 

Las imágenes en Los Ángeles, California y el Amazonas eran estremecedoras. Por un lado ancianos siendo rescatados de las llamas, familias que lo perdieron todo por otro animales silvestres indefensos sucumbiendo al fuego, y el aire cargado de humo tóxico que hacía imposible respirar.  

En la Amazonía, además, se perdieron miles de hectáreas de selva, hogar de una biodiversidad invaluable y fuente del 20% del oxígeno que respiramos. 

Las comunidades indígenas, guardianes históricos de este ecosistema, quedaron devastadas, enfrentando no solo la destrucción de su hogar, sino también la indiferencia de muchos. 

Ver estas escenas es como presenciar una película de terror, pero es una realidad que duele. El estruendo de las alarmas, los cielos teñidos de gris, las llamas enardecidas por los vientos y los restos calcinados son una advertencia innegable: la Tierra está hablando. Y mientras seguimos viviendo distraídos, consumidos por el ritmo frenético del día a día, nuestro hogar, nuestro planeta, se desmorona ante nuestros ojos.



¿Cuánto más necesitamos perder para reaccionar? 

Estos desastres no son simples accidentes; son el resultado de décadas de negligencia y abuso ambiental. La Tierra nos envía señales claras: calentamiento global, deforestación masiva, contaminación de océanos, pérdida de biodiversidad. Pero, ¿estamos escuchando? ¿Estamos realmente dispuestos a cambiar?  


El Amazonas, con su inmensidad verde, es un recordatorio de lo que está en juego. Es el pulmón del mundo, el hogar de miles de especies que no tienen voz. Su destrucción es nuestra destrucción.  

En California y el Amazonas, las historias de pérdida humana y ambiental son un llamado urgente. ¿Cuántas más vidas deben sacrificarse antes de que tomemos responsabilidad? ¿Cuántas escenas de dolor necesitamos presenciar para entender que el cambio comienza con nosotros?  





El cambio empieza hoy

Desde pequeñas acciones en nuestras casas hasta iniciativas globales, cada esfuerzo cuenta:  
- Apoyar a las comunidades indígenas, guardianes de la Amazonía.  
- Reducir el uso de plásticos y productos que contribuyan a la deforestación.  
- Participar en proyectos de reforestación.  
- Adoptar un estilo de vida sostenible.  
- Informarnos y educarnos sobre el impacto de nuestras acciones.  



La Tierra sigue gritando auxilio, pero el tiempo para actuar se agota. Este es nuestro hogar, y debemos protegerlo. 


Recursos de aprendizaje:

- Cómo vivir de forma sostenible: [Earth Hero App](https://earthhero.org).  

- Impacto del cambio climático: (https://www.coursera.org) ("climate change").  

- Iniciativas para proteger la Amazonía: [Amazon Watch](https://amazonwatch.org).  

Enlaces útiles para contribuir:

- Ayuda a la Amazonía: [Rainforest Alliance](https://www.rainforest-alliance.org).  

- Donaciones para afectados por incendios en California: [American Red Cross](https://www.redcross.org).  

- Proyectos de reforestación global: [One Tree Planted](https://onetreeplanted.org).  

Donate now:  https://gofund.me/1f17dc82


Cada tragedia es un llamado a la acción. No podemos permanecer indiferentes mientras el planeta nos pide ayuda a gritos. Empieza hoy!


Autor - Marisela Puicón

Enero 13, 2025


*Todas las fotografías contienen derechos de autor.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Si te decides lograrlo...Si se puede ⭐️

Mi episodio completo on YouTube !!!
Después de 3 años de total inmersión en el inglés, Si se puede 💪
Si yo pude... tu también ⭐️
https://youtu.be/I4HXB0KP8aE?feature=shared

viernes, 20 de septiembre de 2024

SELVA AMAZÓNICA: para la supervivencia del planeta, fuente de oxígeno de la humanidad.

La lección que recibimos en 2020, cuando fuimos testigos de la majestuosidad de la naturaleza durante los confinamientos, parece haberse olvidado. En aquel tiempo, diversas especies que habían vivido aisladas del hombre por años encontraron una libertad inesperada cuando la humanidad estuvo encerrada por meses. Hoy, tristemente, ese mismo ser humano está aniquilando esas especies, acelerando la destrucción de lo que un día admiramos en silencio.

Con profunda tristeza, he sido testigo de los terribles acontecimientos que están ocurriendo en la selva amazónica. No puedo dejar de pensar en el dolor, la desolación y el abandono que sufren la flora, la fauna y las comunidades indígenas, víctimas de prácticas inhumanas que están destruyendo e incendiando todo a su paso. Seres vivos son despojados de sus hábitats y miles de ecosistemas están siendo reducidos a cenizas.

El mundo debe voltear su mirada hacia Sudamérica. Bolivia, Perú, Brasil y toda la región están siendo gravemente afectadas, y necesitamos unirnos para salvar a la Amazonía.

Esto es un desastre imparable, no solo para nosotros en el presente, sino también para las generaciones futuras, que heredarán esta una tierra destrosada. 

El sufrimiento de nuestros hermanos indígenas, atraviesa cualquier frontera, son víctimas de esta destrucción. Detener los incendios es urgente.

Sabemos que la selva amazónica es el primer pulmón del planeta, y sin embargo, manos inescrupulosas la estan destruyendo. Todas las especies vivas y el planeta entero sufrirán las consecuencias de la falta de oxígeno. 

El planeta se está quedando sin oxígeno!!!

Es nuestra obligación tomar medidas, desde donde estemos, ya sea una acción grande o pequeña. Es necesario actuar ahora la humanidad se encuentra en peligro. Necesitamos REFORESTAR, para devolver la vida a lo que estamos destruyendo.

Más de 200 incendios en un solo mes no son una coincidencia, y si no actuamos, esto provocará aún más desastres naturales. Es necesario abrir los ojos, tomar conciencia y actuar. Juntos, podemos marcar una diferencia crucial para proteger a las comunidades indígenas, la flora y la fauna, y preservar los ecosistemas que nos proveen el oxígeno que respiramos hoy y que, quizás, mañana nos falte.

Por favor, no des la espalda. Únete a esta causa y ayúdanos a salvar la Amazonía.

Autor: Marisela Puicón

Fecha/Hora: 20 Setiembre 2024 - 02.51am

⭐️Contactos para las donaciones:

🔥 Estos son los INSUMOS VETERINARIOS requeridos para las zonas de INCENDIOS FORESTALES

🦥CENTRO DE RECAUDACIÓN:

🦜Facultad de Medicina Veterinaria UNMSM - LIMA

🐒 Municipio de Magdalena del Mar - LIMA

🐅DONACIONES - 

🐅Yunkawasi🐅

INTERBANK Cuenta Corriente Soles: 200-3004751777  - CCI: 003-200-003004751777-33 


  • #SalvemosLaAmazonía
  • #IncendiosForestales
  • #ProtejamosElPlaneta
  • #OxígenoParaElMundo
  • #CeseALaDestrucción
  • #NoMásIncendios
  • #DefendamosLaSelva
  • #CrisisAmbiental
  • #ComunidadesIndígenas
  • #GuardianesDelEcosistema
  • COMUNICADO DE PRENSA - 8/2025

    COMUNICADO DE PRENSA Para publicación inmediata Fecha: 13 de agosto de 2025 Ciudad: Los Ángeles, CA / Lima, PE Marisela Puicón actuali...